31 de diciembre de 2023

PIEDRA LIBRE


Las aves de sisa 

parasitan a su presa, 

se encubren como honrados 

y ocultan sus caretas


Principiantes de la farsa 

que cazan en fullerías, 

marean a su botín 

ahogándolos en su ardid


Con escamoteos asedian

y logran su cometido 

¡Cuánto les duele el Stop!

Les molesta ser advertidos 


Se mueven en la penumbra 

como aves de carroña, 

inundados en la inmundicia 

a la que nunca abandonan


Aves de rapiña, 

avarientos de la podredumbre 

hasta que no se corra el velo 

merodean con veneno


Escuchan: ¡piedra libre! 

y los rufianes se evaporan, 

es el final de su cometido, 

el desenlace de su triste juego



Love and admiration is gained in life, 

when our loved ones die it is too late. 




28 de septiembre de 2023

21 de agosto de 2023

LLAMEN A JOE






Lo primero que hicimos cuando se levantó el impedimento de contacto fue ir al cine. Una de las películas que más disfrutamos fue “Intensamente”. La historia se centra en Riley, una nena de 11 años. La verdadera historia tiene lugar en el interior de Riley y los protagonistas son sus emociones.

Bing Bong, es el personaje que más nos impactó del film. Un especie de Largirucho lisérgico proscripto de Sunny Side. Bing Bong corre el velo de un mundo onírico más próximo a una ciudad ingeniada por Onetti que a los Disney Animation Studios.

Visitaba a Valen en la casa de su mamá. Desplegaba con impericia una veta de animador que de haber vivido con él no hubiese desarrollado. Llevaba globos. Como para economizar resolví comprar una bolsa de cincuenta unidades. Al poco tiempo, como si nell'oscurità rastreara mi táctica, las visitas empezaron a suspenderse. Broncoespamos primero, otitis repetidas después, fraguaron lo acordado. Con treinta y pocos y una certeza de condenado, como casi todo el mundo fracasé sin hacer ruido. Escuché la voz de Acavallo apuntando a mis oídos: "No bajes los brazos, pendejo!" Una proclama alcanzó para arrancar y desarrollar destrezas inimaginables: Imitar voces, hacer títeres con las manos, inventar canciones, cosas que requerían de más imaginación que dinero. Valen, chocho.

El gordo Ozzy me dijo en un asado en la casa de Victor: "Vos a tu pibe lo tenes que ver sin la mirada de nadie. Llamá a Joe, hablá con él de parte mía" Lo llamé y cuando nombré al gordo Ozzy se me abrieron las puertas del estudio de punta a punta, nunca hablamos de plata. Allí comenzaba la historia, el rock estaba a punto de sacarme del fango.

Joe Stefanolo se convirtió en los años 90 en el letrado elegido por las estrellas del rock argentino para que los representara en algún litigio. Su estilo tan particular y su cabellera al viento, remitían más a un hombre de la música que un abogado penalista, su verdadera profesión. Los medios lo tomaron como un personaje digno de resaltar y y hoy es homenajeado en este documental como uno de los hombres más relevantes dentro de la justicia.

Luego de varios escritos, Joe logró que saltemos de un espacio abotonado, a un lugar abierto. Así fue que llegué al YMCA ¿Asociación Cristiana de Jóvenes? Tenía sesenta minutos para desplegar mi número y captar la atención de Valentino de tan solo un año y siete meses. Un bebé que solo miraba y sonreía. Miradas tan potentes como piadosas que consiguieron que la pesadilla sea más llevadera.


VOCES COMO ECOS

En una semana era la atracción de los más chiquitos mientras sus hermanos mayores realizaban sus actividades. Un grupo de tres nenes y una nena visitaban la escalera que utilizaba de escenario. De un martes para un jueves mi público se redujo. Al parecer, un padre me escuchó al ingresar cuando le decía al personal de seguridad que venía por un régimen de visita determinado por un juzgado civil. A partir de ese día podía ir solo a la cancha de once. Rafa Nadal diría "es una superficie difícil porque no juego muy a menudo en césped..."

Había un detalle al que no había reparado. Los globos explotaban al hocicar el pasto. Valen se asustaba y lloraba. Su mamá al escucharlo arribaba como un relámpago. Tenían una excusa inmejorable para decretar el fin de la visita.

En la parada del colectivo me crucé con el hombre de seguridad que salía del club luego de cumplir su turno. Un tipo curtido, cara indiada y mirada de haber visto más de lo podría contar. Al verme cabizbajo me brindó un dato:

— ¿Conoces los globos perlados?

— No.

— Son más duros y no se pinchan en el pasto.

¡Datazo!

Los busqué y camino a la parada di con una librería. Tenían globos perlados color verde musgo y rosa chicle. Eran caros. Tomaba dos los martes y dos los jueves. No sea cosa que comprara demás y las visitas también se picaran. El solo hecho de verlos desinflados sobre la mesa del comedor era suficiente para desplomarme.

 

Diez años después

 

El miércoles pasado, al finalizar la práctica, estábamos con Valen y algunos compañeros de fútbol en la playa de estacionamiento del club. Amparo, mamá de Iker, propuso reunirnos en su casa quinta y brindar por fin de año.

—Es una casa muy grande, tiene pileta.

—¡Qué bueno!— dijeron los nenes.

—Suele contarse la luz y hay poca señal de internet — dijo por lo bajo.

—¡Sin internet! ¡Sin luz!, ¿qué vamos a hacer? — dijo Valen.

— Jugamos a la pelota — agregó Iker.

— Mi papá… — comenzó Valentino.

—Tu papá ¿qué?— lo toreó Iker.

Valentino me buscó con la mirada. Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar al futuro. Bajé la cabeza como perro sin dueño. Juzgué que sus compañeros iban a desairar su acotación.

Efectivamente, al salir, Valen me reveló lo que yo imaginaba: Iba exponer que nosotros podemos divertirnos sin luz, inventar cuentos, imitar voces, jugar con globos.

— Mi papá… ¡Conoce... sabe de un lugar con wifi! ¿no, pa?

—Sí, sí — dije para no dejarlo expuesto y vislumbré como nuestro Bing Bong se fundía sobre la Platea Sur con vista a la 1.11.14.

13 de julio de 2023

ENVIDIA CON AUREOLA


Mariano de la Fuente fue jugador de fútbol profesional del ascenso. Es entrenador,  periodista e hincha de San Lorenzo de Almagro. Mariano fue invitado a «El Loco y el Cuerdo». El programa es emitido por YouTube y lo conduce el periodista partidario Flavio Azzaro y Andrés Ducatenzeiler ex presidente de Independiente. Ambos desarrollan entregas de hasta seis horas con una dinámica que muchos guionistas envidiarían en esta versión 2.0 de Borges y Álvarez. 

Lejos de analizar en detalle la charla con el protagonista me voy a detener en un dato: El padre de Ducatenzeiler era hincha de San Lorenzo. Es allí donde el ex presidente del rojo linkea con su propia infancia. Un registro de Duca tan personal y cercano que cuando lo tantea, conmueve. Ese clímax en muchas oportunidades es cercenado por su compañero de conducción. ¿El motivo? Trataré de develarlo.

 

EL CORÁN

Termino de ver la entrega número 73 de un programa deportivo donde predomina el análisis del fútbol local, donde la citas a San Lorenzo son contadas y esquivas. Es curioso cómo se soslaya la campaña del plantel dirigido por Darío "Gallego" Insua condicionado por lesiones y ventas de jugadores en pleno torneo. Cabe destacar que el equipo del Gallego escoltó al puntero durante gran parte del campeonato. “A San Lorenzo ni lo miro, me aburre” dice el conductor con una inflexión poco profesional.

Todas las semanas me llegan las notificaciones de las reacciones en su canal de YouTube. Los partidos que juega Racing Club de Avellaneda son su prioridad, es lógico, es su equipo. El partido San Lorenzo versus River no tuvo reacción, fue ignorado. En el Corán no hay camellos, decía Borges, haciendo alusión que lo obvio no se nombra. ¿Será este el caso?

Flavio es fanático de Racing Club y como tal quiere que Independiente, River y ¿Boca? pierdan. Sin embargo, percibo que hay algo de animosidad con San Lorenzo. En esta entrega que se emite los lunes y jueves, Azzaro no disimula sus celos por la pasión azulgrana. No lo veo encolerizarse así con otros colores.

 

LLORONES

“Son llorones y tienen culo” dice de San Lorenzo. Para el conductor de «El Loco y el Cuerdo» el Ciclón se reduce a un club que llora, pide, reclama y tiene culo. Una definición más cercana a un bebé recién nacido que a un club que se fundó hace 115 años. Una institución con una hinchada incomparable, un club desmantelado que renació de sus cenizas por sus hinchas, que lejos de llorar alentaron y acompañaron a los Matadores en la B como pocos equipos en la historia. Para algún distraído, San Lorenzo hace más de cuarenta años fue despojado de su casa; descendió y volvió con más ímpetu que nunca. Para San Lorenzo la B no fue una desgracia, fue un envión.


Donde hay rencor hay recuerdos. 

Más allá de lo deportivo entiendo que la sombra del gerenciamiento y los procesos políticos en el fútbol de Racing lo marcaron a fuego al ganador del nativo digital por su labor como periodista deportivo. Mi intención no es que Flavio hable de San Lorenzo, es evidente que el periodista albiceleste no reaccionará sobre la táctica o la performance del equipo de Insua así juegue como él deseé. Por otro lado, no estaría mal que le ceda a su compañero de ruta diez minutos para solazar sobre el recuerdo de su padre y su hermano fanáticos del Ciclón teniendo en cuenta que cada emisión promedia las seis horas largas. Entiendo que las palabras de Ducatenzeiler (último presidente campeón del club de Avellaneda) recordando a su familia azulgrana no le cambiará la ecuación ni desmonetizará el canal al comunicador que considera que el album Vodoo Lounge (1994) es el mejor disco de la carrera los Rolling Stones ignorando obras maestras como "Beggars Banquet" (1968), "Let it bleed" (1969), "Sticky Fingers" (1971) o "Exile on main strait" (1972). Es curioso, para el ex conductor de «Futbol al Horno» los discos se destacan uno sobre otros a partir de su propia línea de tiempo. Me cuesta creer que tenga un criterio diferente para con el futbol, el arte y la historia.

 

DAVOO

El pensamiento aleatorio de Flavio cada vez que se habla de San Lorenzo arroja frases inconscientes que traen más de lo que se dice: “a estos cuervos no lograron doblegarlos, a nosotros sí”. Pensaba en Davoo Xeneixe, uno de los streamers más reconocidos de la Argentina. Cuenta con más de 1.000.000 seguidores en sus perfiles. Es vehemente con quienes critican a  Juan Riquelme. Román es su Dios, sin embargo confesó que de no ser de Boca seria de San Lorenzo. Me pregunto ¿Le pasará lo mismo al ex “Polémica en el Bar” tan afín al último 10 del club de la Rivera? ¿Le hubiese gustado nacer en una familia cuerva?


NAPOLEON 

En estos tiempos de dictadura pragmatista, Mariano de la Fuente se plantó en una parada difícil como un fiel exponente del ciclón, del último bohemio de la poesía tablonera. El ex Director Técnico de J.J. Urquiza defendió su postura ante un showman diestro en la reyerta futbolera que tuvo la gentileza de invitarlo a su programa (a pesar del desaire). Qué triste es ver a alguien con tanta llegada con una actitud tan subjetiva e infantil. Como decía Napoleón (que nació y murió antes de Flavio Azzaro), la indignación moral no es más que envidia con aureola. ¡Aguante el Ciclón!










17 de junio de 2023

JUGAR CON EL CINCO


El teléfono sonó y me dieron la noticia, ¿Cómo olvidarlo? Lo arbitrario de las fechas es que recrudece el dolor en cada aniversario... ¡Se te extraña gordo!, se extraña tu presencia y tu esencia, tú calma y tú estar.

¡Qué no daría por verte con mi hijo en brazos! Tu abrazo es la brisa que se asoma por la ventana y acaricia sus mejillas tan suaves como el algodón. Sé que estás con él, sé que estás conmigo. Hay momentos del día que siento tu presencia, como un ángel guardián. Me enseñaste a ser perseverante y paciente, ¡el tiempo dirá! decías, ya lo creo. Me educaste a través de tus hechos y no de tus dichos. Hoy estoy rodeado de dichos y pocos hechos. Los de tu generación se van de a poco y a mi -como a muchos otros- nos queda sólo el testimonio de un pasado perfecto.

Gracias por la simpleza. Cada día trato de ser un poco mejor. Es difícil, muchas trabas, con pelota dominada te pegan de atrás. «Tocá de primera, jugá con el cinco, tocá y desmarcate» era el aliento desde el banco. Intento aplicarlo en mi vida, pero en el equipo cada vez quedan menos que juegan de primera y al mirar al banco veo el vacío que dejaste. Pregunto por vos y me dicen que te fuiste al vestuario, otros que miras el partido desde la tribuna. La versión que más me convence es que seguís el partido desde el cielo donde siempre estuviste a pesar de tu excursión por estos barrios.


Cuando me preguntan ¿Qué sos? Respondo: hijo. Yo soy lo soy porque me criaron mi viejo y mi vieja. Pelusa y Maru. Cada uno con su historia. Pero soy eso, soy hijo. En ese lugar me paro siempre.   






26 de mayo de 2023

¿CÓMO RECUPERAR LA ALEGRÍA?


COLUMNAS

Ella selló una etapa esencial de mi vida dónde las columnas de la infancia fueron forjadas de puntales, tensores y abrazaderas que se embutieron en un hormigón de guata. Cuando mamá se fue mis estribos no habían fraguado. Sin embargo, ingresé a la adolescencia rengueando y ocultando el revés de su partida. Desde entonces, poseo la habilidad de cubrir lo que no está. Disimulo con destreza la consistencia del dolor. Las idas de mi madre fueron gestación y preparación para la etapa más triste de mi vida. 


PALOMA

Dos carteles de venta ubicados en el balcón francés solo trajeron una novedad: una paloma deslucida que encontró su hogar entre un macetero y las rejas con restos de oxido donde retozan dos crías en forma de huevo kinder. 

La falta de oferentes interesados en el departamento revela la cantidad de oferta y la falta de demanda. ¿Acaso es una prorroga para apalear el duelo? Me siento como el soldado japonés que fue encontrado en las selvas de Guam, después de sobrevivir durante tres décadas tras el término de la Segunda Guerra Mundial. Nadie le aviso que dejara su puesto. Aquí estoy como un centinela de algo que ya no es y que tiene fecha de vencimiento estampado por el códice inapelable: «Se vende» 


RADIO

Cada domingo voy a la radio como una forma de cobijar el tormento. Resido en un distrito de libros nuevos aunados con otros que atravesaron el siglo pasado. Todos me envuelven y me traen fragancias que estrujo para no hundirme en el fango. Un contenedor en la calle me invita a volcar pedazos de historia como gotas que se desploman de un suero de hospital. La cocina con ollas de mil tucos es el lugar menos explorado. Allí, mamá y Pancho preparaban grandes platos. Fueron una dupla culinaria sin igual. 

Una puerta lleva al lavadero colmado de recipientes con productos que tuve que googlear para rotular y no cometer un infortunio. En el cuarto acerté con cajones atiborrados de estampitas, en especial de la Virgen de Schoenstatt. Este año fui a conocer el santuario, un lugar donde encontré un poco de paz ante tanta oscuridad. 


TERRITORIO

Un día me llamarán de una de las inmobiliarias para decirme que apareció un interesado. Allí negociaremos y se concretará la operación. Ese día tendré que levantar mis cosas e irme. Me gustaría mudarme cerca, porque en estas calles aún encuentro el territorio de Maru y Pancho.


¿Por qué se fueron tan pronto?

¿Me estaban esperando para partir?

¿Algún día leeré los libros que han dejado?


RAULITO

Fui protagonista de un evento extraordinario: conocer a mi madre y a quien fuera como un padre. Hoy, en medio de tanto festejo, me gustaría hacer un programa pum para arriba, pero todo en demasía puede ser resbaladizo. 

Ante el pitazo final de Szymon Marciniak en el Estadio Lusail comencé a llorar como un chico. Quizás por el recuerdo de la alegría del que fui: Raulito modelo ´86, el niño con las columnas de una infancia firme y sin amenazas.

Es difícil disfrutar del todo cuando te falta un pedazo de vos. Sin embargo, el domingo después del partido de la final fui a la radio y al salir me encontré con amigos para vitorear por el obtención del tercer campeonato mundial de fútbol. 

Se puede justificar el desánimo, pero jamás abandonarse a uno mismo. La poesía, se encarne donde se encarne, tiene que trabajar recuperando la alegría.








17 de mayo de 2023

GENERAL GUIDO


Preguntas rumeadas mientras miro la extensión de los campos al costado de la ruta 2:


·        ¿Estarás con Kralise?


·        ¿Qué habrás aprendido hoy?

 

·        ¿Te reíste a carcajadas? ¿Alguien te hizo llorar?

 

·        ¿Serás feliz? ¿Qué onda ATAV? ¿Te gusta la historia?

 

·        ¿Te acordarás de la plaza del monstruo?

 

·        ¿Sabes quién es Fito Páez?

 

·        ¿Cuál es tu recuerdo más bello? ¿Cuál es tu sueño?


·        ¿Boca Campeón o ganar la liga intercolegial?

 

·        ¿Qué sentís cuando haces un pase para que Agustín convierta?

 

·        ¿Extrañas ser un niño que adoraba escuchar cuentos?

 

·        ¿Sos feliz?

 

·        ¿Qué significan Juani y el Colo para vos?

 

·        ¿Qué pensarás cuándo papi te pide un abrazo?

 

·        ¿Te resulta vergonzante?

 

·        ¿Sos amigo de tus amigos?


**


Señores del jurado:

No quiero respuestas. Solicito más preguntas porque son la ventisca que enseña los dientes en este sinsentido. 

No busco certezas, solo una incertidumbre que me ubique con vista al mar para no abandonar mi pulsión de vida pegada con cinta scotch.

La única certeza que me atraviesa el pecho es que quiero a ese muchacho. Si el destinatario de mis preguntas llegara a firmar en discrepancia lo amaré aunque su felicidad no me incluya. La crianza no es un reembolso, el amor está muy lejos de ser un plazo fijo.

Lo único que me importa en la vida es ser un buen padre. 

No puedo decir que la oscuridad desaparezca del todo. Sigue ahí pero nunca me he visto tan cerca de la luz como en estos tiempos.

Un cartel reza, General Guido, 100 metros. Mientras miro la extensión de los campos al costado de la ruta 2.





1 de mayo de 2023

LA PACIENCIA DE LA ARAÑA: 25 AÑOS


Yo no busco discos, no indago en grandes composiciones. Rebusco en las canciones épocas, busco en cada estribillo algo que ya no sucederá, que sucedió y me hizo feliz y ahora lo sé.

Celebro que desanden las bandas y tornen a los escenarios. Encuentro en una canción de los Caballeros la senda que perdimos. La trocha de bracear contra las olas.

Trepo a mi tabla, entre cerdos y peces, embebido en la efervescencia obstinada de la cultura rock porque somos muchos los que no olvidamos que sólo los peces muertos nadan con la corriente.


#caballerosdelaquema #mardelplata #gap











4 de marzo de 2023

ES LO QUE ESTÁ PASANDO FRENTE A MIS OJOS AHORA

 

 Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo.

¡Gracias infinitas a Eduardo Cormick y Camilo Sánchez! Encantadores jardineros que hacen florecer el alma.

Gracias al fulgor clarividente y poético de Camilo y gracias Eduardo con la bella austeridad, un tono afable y luminoso, tan parecido a tu prosa.

Gracias por acompañarme en la construcción y la evolución narrativa de la novela "Las Cartas que no te dije"

Gracias por hacerme sentir parte de la familia del El Bien del Sauce Edita desde el minuto uno.

En la antesala de una nueva publicación anhelo la próxima muzza con faina de La Continental para hablar de Briante, Saint-John Perse, Calfucurá, Diana Bellessi o Huracán del 73, y brindar por este presente, las buenas cosas y el querido Claudito, otro "titán del paravalancha"






3 de marzo de 2023

PREVENTA DE MI TERCER LIBRO



«Las Cartas que no te dije» El Bien del Sauce Edita 2023


Abrimos esta preventa a precio amigo para que nos ayuden a llevar la novela a imprenta y hacerla realidad. 

Alias: rhaurat1976

Valor: $ 2.400.-

¡Muchas gracias!











10 de febrero de 2023

MIENTRAS AVIVO EL FOGÓN

 

¿Qué te voy a decir? Anda noma' hijo.

 

Me parece bien, estoy de acuerdo que busques un nuevo horizonte y abras por tus alas.

 

Me parece bien, no te voy a poner trabas, todo lo contrario. Mi alegría es que vas a empezar una nueva etapa. Tenes capacidad, herramientas y educación. Tenes como defenderte, mijo.

 

Me da mucha alegría porque decidiste solito y con tu padre siempre hemos querido lo mejor para vos. Si el estuviera diría lo mismo: “Dale para adelante, Abelito” Porque para nosotros siempre serás nuestro Abelito, nuestro hijo amado, el hijo de Don Manuel. Allá vas a ser Abel Bazán, el doctor.

 

 

2

 

Me parece bien, mijo. Una cosita, nomas. Los primeros meses vas a hacer cosas que no te gusten tanto. Me gustaría que no te enojes si te dicen cosas que te ofendan, no va a faltar el que busque herir por tu autoestima. No te desmoralices, ah

 

Si las cosas no salen bien, acá voy a estar siempre, soy tu mama. Yo voy a esperar tooodoooos los días, eh. Un abrazo y unos terete no te van a faltar.

 

Si te preguntan ¿por qué te fuiste de paraguay?, decí noma´ que buscas un desafío. No hables mal de tu país porque la gente se va a montar sobre eso. Van a hacer leña del árbol caído, vite… Un árbol medio patituerto, si, que resiste, que aguanta. Sobrevivimos, mijo.

 

 

3

 

Esto es difícil que cambie. Acá todo es una pulseada permanente, che. Nadie se pone de acuerdo con nadie ¡A ver si todavía se ponen de acuerdo y se les acaba el negocio, chera'a! Si razona el caballo se acabó la equitación. ¡No podes debatir todo yera a! En algo tenes que coincidir pero no, che.

 

Me parece bien que pruebes. No te vayas a pelear con todo el mundo, calladito, noma´. Me preocupa ese humor que tenés, ese ímpetu vas a tener que meterte por tu bolsillo. Me pone contento que tengas todos los papeles, todo ordenadito. No pienses en juntar plata para volver. ¡No! Mentalízate en juntar platita para ir comprando por tus cosas.

 

Quédate tranquilo, noma´. Esto es todo lo que te quería escribir. Perdóname, No voy a poder hablar así cara a cara. No voy a poder, se me va a desarmar la estantería y vos nunca me viste así.

 

No tengo mucho más para decir. No quedan estos guaranis que te guarde para tener los primeros tiempos eh, Así que prepará por tus papeles y tomate el buque, mijo.

 

4

 

Mi única felicidad es saber que vos va a subir a ese avión. Vas a salir adelante. Mi abuelo se vino para polonia porque allá estaba jodida la mano y mi abuelo después llegó a y trabajó, mi papá trabajó también, y yo… yo... no tengo idea que estoy diciendo. Ya me está ganando la emoción.

 

Tratá de forjar tu destino. Ya no vuelvas, mijo. No tengo más nada en los bolsillos ni el alma. No me salió. Yo quería ver la placa: Abel Bazán, Médico en la puerta de nuestra casa, pero bueno… con todo lo que aprendiste va a salir adelante

5

 

Anda nomás, me quedo con ese abrazo cálido que me diste. Se me parte el alma, ngurí. Pero así tiene que ser. Contame que es lo que primero que viste cuando llegaste. Yo voy a ver a través de tus ojos, tomando un mate, calentando la pava, comiendo una galleta y esperando noticias de Europa mientras avivo el fogón. Algo que tanto tanto nos gustaba hacer juntos. Te quiero mi guri, chiquitito, te quiero siempre no vaya a olvidar eso...

26 de enero de 2023

UN CASSETTE PARA LA SIERRA

 

Hola Rosemary, he llegado bien. El viaje fue larguito. Estoy aquí en un campo extenso. Se llama Sierra de los Padres, es un sitio alejado de la ciudad, aquí estoy trabajando. Si tú ya has tomado la decisión de venir con los niñas, yo te voy a esperar aquí. Ya hablé con mi patrón. 

Prometo portarme bien mi Rosemary, sin diabluras ni tonterías. He prometido ante la virgencita ser fiel contigo. Quiero que lo sepas, mi amorcito. 

Aquí vamos a estar bien con las niñas. A ellas les gusta tanto el verde de Veracruz. Este es un hermoso lugar, vamos a andar bien, mi amor.

Te dejo este mensaje para que los escuches cuando prendas tu teléfono. Dibujé un mapita, ya… ¡ah! Para que lo imagines. Aquí en la piecita donde estoy duerme Ronald, es un compatriota de Santa Cruz de la Sierra. Él prontito va a recibir a su familia. Habló con una gente conocida del patrón que le dieron unos materiales y va a edificar su casita en un barrio, mi amor. 

Trabajamos la cosecha del kiwi, de aquí salen a toda la Argentina, me dijo Ronald. Es rico el kiwi, ya lo vas a probar.

Llámame Rosemary, llámame mi amorcito. Cuando venga el otro contingente te encargo unas cositas que olvidé traer. ¿Me podrías traer unos cassettes? ¿Tú me los puedes despachar? Es importante para mí. Escuchándolos puedo recordarte, Rosemary. Ahora que ya sale el sol a las cinco es lindo recordarte.

¿Te acuerdas de la feria de Sucre, ah? Te acuerdas de esa canción que escuchábamos. Bueno, voy a dejar por hoy este mensaje. Ultima cosita, mi amor. Es hermoso Mar del Plata; tiene sierra, praderas, mucho verde y mar. Todavía no lo he conocido, mi patrón me dijo que me va a llevar la semana próxima. Voy a sacar muchas fotos para ti y las niñas.

Vamos a salir adelante, mi pimpollo. Quiero que estemos todos alegres. Lo pasado, pasado, ah. Ya vamos a vivir juntos muy prontito, otra vez.

Dale un beso a las niñas ¿si? A Linda Flor y mi pequeña Bella Rosa. Diles que papi esta contento por su trabajo pero triste porque no puedo verlas.

Aquí hay océano, como el de los dibujitos que ellas miran. ¿Te acuerdas de la película del barquito? Ahora que mis ojos van a poder ver el mar, cuando lo vea por primera vez voy a silbar nuestra canción pensando en ti. Reencontrarme contigo es mí anhelo, reencontrarme con nuestra música es como reencontrarse con el primer amor, Rosemary. Tú eres mi primer y único amor, nunca lo olvides.

Besito, te quiero mi amor…Tukuy tiempo qanpi yuyaykuni, qanmi kanki pusawaqniy k’anchay 






* Pienso en ti a todo momento, eres la luz que me guía