Mostrando entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2023

JUGAR CON EL CINCO


El teléfono sonó y me dieron la noticia, ¿Cómo olvidarlo? Lo arbitrario de las fechas es que recrudece el dolor en cada aniversario... ¡Se te extraña gordo!, se extraña tu presencia y tu esencia, tú calma y tú estar.

¡Qué no daría por verte con mi hijo en brazos! Tu abrazo es la brisa que se asoma por la ventana y acaricia sus mejillas tan suaves como el algodón. Sé que estás con él, sé que estás conmigo. Hay momentos del día que siento tu presencia, como un ángel guardián. Me enseñaste a ser perseverante y paciente, ¡el tiempo dirá! decías, ya lo creo. Me educaste a través de tus hechos y no de tus dichos. Hoy estoy rodeado de dichos y pocos hechos. Los de tu generación se van de a poco y a mi -como a muchos otros- nos queda sólo el testimonio de un pasado perfecto.

Gracias por la simpleza. Cada día trato de ser un poco mejor. Es difícil, muchas trabas, con pelota dominada te pegan de atrás. «Tocá de primera, jugá con el cinco, tocá y desmarcate» era el aliento desde el banco. Intento aplicarlo en mi vida, pero en el equipo cada vez quedan menos que juegan de primera y al mirar al banco veo el vacío que dejaste. Pregunto por vos y me dicen que te fuiste al vestuario, otros que miras el partido desde la tribuna. La versión que más me convence es que seguís el partido desde el cielo donde siempre estuviste a pesar de tu excursión por estos barrios.


Cuando me preguntan ¿Qué sos? Respondo: hijo. Yo soy lo soy porque me criaron mi viejo y mi vieja. Pelusa y Maru. Cada uno con su historia. Pero soy eso, soy hijo. En ese lugar me paro siempre.   






11 de octubre de 2015

DE NADA








En la última mudanza resolví acomodar mis papeles. Me topé con algunos bosquejos y dibujos que mi papá atesoraba en su cartera de cuero marrón pardo. Recuerdo especialmente las imágenes que se remiten a la secundaria. En esas clases donde las horas eran eternas inauguré mi manía de bocetar al margen de la hoja. Después me animé y emprendí la aventura de dibujar en una entera. Compraba, con la guita que ahorraba, hojas Gloria por una módica suma y encanutaba la diferencia para chalanear un cassette original por mes. Las hojas me las regalaba Germán Carranza, el Tarufa.
Tarufa depositaba en una carpeta que rezaba en su portada Restos Fósiles escrito en Liquid Paper, hojas en blanco Rivadavia de un gramaje superior a las Gloria. Estas hojas soportaban la presión de las biromes bic trazo grueso con la hidalguía que no encontré hasta arribar a ciudad universitaria y descubrir las Romani. Lástima que no conocí nadie con la generosidad de Germán en el CBC.

En el verano de 2002, al volver de Jumbo, donde iba a comer alguna baghette de garrón entre las góndolas y disfrutar del aire acondicionado, llegó una carta. El remitente decía Emiliano Napolitano. ¡Boquita! – dije. Abrí el sobre y me encontré con fotocopias de los dibujos que hice en el colegio. En la carta no figuraba la dirección del remitente. Busqué en la guía telefónica, pregunté a los conocidos y finalmente lo localicé en las páginas amarillas. Lo llamé y hablé con la hermana, ella me dictó la dirección de su oficina. Fui a verlo y su secretaria me dió una tarjeta con la dirección de su correo electrónico, insistí en esperar pero la joven me respondió: “El Licenciado no creo que venga hoy, me dejo el recado de decirle a usted que le escriba, que él le va responder con mucho gusto”. Me despedí y sin esperar un minuto más entré en un locutorio del centro, le escribí un mail extenso para agradecerle el hallazgo. Esa tarde estaba inspirado, redacté algo más de tres hojas. Le conté de mí, de Mónica, del despido masivo en Consolidar, de la villa que se instaló detrás del barrio después del derribamiento de las torres de Fuerte Apache. Todos los días iba al mercado a revisar mi correo. Boquita me contestó tres semanas después, esperaba algo más de él, pero todos estos años sin vernos habían generado cierta distancia; el asunto del mail decía: DE NADA. Abrí el mail de Boquita con inquietud, suponiendo inclusive de que se dispusiera a retomar el contacto. En el cuerpo del mail decía: Que ace, de nada. Bajé con el mouse husmeando más caracteres. Pero no, era sólo eso. Por un lado, no me pareció el léxico de un profesional, por otro, sentí algo de frustración.

Insistí a la semana siguiente, se me ocurrió invitarlo a tomar una birra y recordar viejas anécdotas de nuestros años mozos. Doblé la apuesta y le propuse dibujar algunas viñetas: cuando Domínguez nos mandó a marzo; la madrugada que se quedó dormido debajo del escenario de Jesse James, reedificar alguna escena y cristalizarla en un dibujo. Me respondió: que ace dibujate algo campion.
La verdad me sentí halagado, alguien después de tantos años me animaba a crear.
El fin de semana siguiente laburé dos horas y me fui para casa. Jornada acotada, cobraba dos gambas por mes por el plan jefes de hogar. Busqué mis lápices, no encontré ninguno, tomé una birome azul y recapitulé como el grafito se deslizaba por el papel en blanco como en las hojas Rivadavia de Tarufa y sentí la misma sensación de las mañanas de otoño con el tibio sol que afloraba por la ventana de Tabaré.
Al terminar y conforme con el resultado escaneé las imágenes, las guardé en un diskette y se las envié a mi ex compañero de ruta. Me contestó textual: “Sabe que locura ya fue la secundaria loco estoy en otra eso dibujito son de lo noventa dibujo menemista y neoliberale chauu”. La verdad me quedé pasmado con su rechazo. Primero me envió imágenes en un sobre, todo muy minucioso, detallado y después me ninguneó con un lenguaje de tribuna.

Un par de días después, fui hasta la remisería. El mudo, un pibe de La Noria que paraba con nosotros y regenteaba el nudo de Bunge en el auge del trueque, conocía a la hermana de Boquita. En el camino hacia el banco de Celina (donde cobraba el plan) me contó que Emilio se había recibido de psiquiatra.
- La hermana era clienta de la remisería cuando vivían en el barrio, me comentó que Boquita volcó mal. Tiene arranques donde es un campeón, ¿entendés? un tipo sensible y en otros momentos en los que se pone de la cabeza, muy agresivo.
El mudo tenía un archivo de excel colgado en su nube con todas las miserias de los ex y actuales pasajeros.
- Dice que llora solo – continúo - y según los doctores ¿viste? Los doctores que lo atienden, corte que el vago soportó tantas cargadas de pibe que todavía no logra superar esa etapa de su vida.

Saludé al mudo, un verdadero tira postas serial. No lo juzgo, de alguna manera, todos somos expertos en las obligaciones ajenas. Yo sabía bien que fui uno de los verdugos de Boquita, de pendejo era un hijo de mil putas. Nunca pensé que podría traer tanto rebote.
Volví al barrio y pasé por el mercado a saldar las deudas con "La liebre", el único almacén que aceptaba Lecop. Había comprado marucha y unos choris en la carnicería de Miguel para tirar a la parrilla. Al llegar a casa me dispuse a disfrutar de dos placeres mundanos, a saber: quedarme descalzo y tomar de la botella, después de todo los zapatos y los vasos son para las visitas. Ni bien entré, Murdock se me vino encima y Moni me avisó que la cuadra estaba sin luz desde hacía dos horas. Al rato subí a la terraza y prendí el fuego, mientras el carbón húmedo tomaba color, un flash back implacable me transfirió a algunas imágenes que prefería dar de baja de mis memorias. 
Mónica, quien sabía mejor que nadie cuando mis ojos miraban sin ver, me sacó de ese trance. Me acercó un Camel a medio pitar y con esa facilidad que tanto admiraba en ella me dijo:
- ¿Estás bien? ¿Otra vez con eso del loquito de los dibujos?
- Sí, lo que te conté hoy. La que me tiró el mudo.
- Escuchame, dejate de joder. Si te mandó ese sobre es porque tan malo no fuiste con él, amor - me consoló mi compañera.
- Moni.
- ¿Qué, mi vida?
- Lo que más me gusta de vos es que rescates lo mejor de mí - le dije al tiempo que pinchaba los choris y me clavaba una asepto.
En un flash olvidé el asunto de los dibujos, todo volvió a la normalidad mientras nos iluminaba la luz naranja azulada del fuego del carbón. Después de cenar prendimos un joint, al mismo tiempo que Murdock degustaba un hueso viejo de un asado vecino.






13 de septiembre de 2015

FRANCISCO



Un diseño hecho en Barracas que llegó hasta el Vaticano y fue bendecido por el Papa Francisco. Estas piezas encuadradas estarán ubicadas en los treinta y tres hospitales de la ciudad de Buenos Aires para que familiares y amigos que visitan a los pacientes puedan dejar sus intenciones. Nunca soñé con llegar al Vaticano a través del Diseño Gráfico. Está bueno, creo que es mejor lo inesperado que esperar lo imposible.








Enviado por el Papa Francisco




18 de diciembre de 2013

A PELUSA








El 25 de junio de 1995 San Lorenzo de Almagro se consagraba campeón del Torneo Clausura y lograba de ésta manera, su primer título desde el año 1974.

Yo nací en 1976, era mi primera experiencia de ver al Ciclón Campeón.
Mi viaje a Rosario se frustró. Tenía que rendir Proyectual II al día siguiente.
El gol del Gallego González fue un momento único. Estábamos en casa, nos abrazamos con papá. Gritamos el gol con la misma intensidad que el de Burruchaga a los alemanes en México.

Mi hermana vivía con nosotros, con su marido y mi sobrino de tres años. Mi papá decidió comprarle la camiseta Penalty original de San Lorenzo. Nico la usó una o dos veces para dejar contento a su abuelo, era y es de River al igual que mi cuñado.

El destino quiso que esa camiseta llegara a mis manos, casi sin uso. Hoy mi viejo ya no está, lejos quedaron las lágrimas del Bambino y el grito del Gallego. El torneo apertura 2013 nos encuentra festejando un nuevo campeonato y yo decidí inmortalizar este momento a través de ésta imagen. No sé si mi hijo será cuarta generación de cuervos, es su elección, pero la satisfacción que sentí al verlo con la camiseta del Ciclón me llenó de emoción.


Recordé al gordo Soriano cuando le preguntaban qué era el exilio. Osvaldo respondió: "¿El exilio? Es no saber cómo explicarle a un francés la tristeza inmensa que sentí al enterarme que San Lorenzo se fue a la B". El gordo triunfaba como escritor en Europa, el ascenso de 1982 y la recuperación de la democracia fueron motivos de sobra para volver a Boedo, dejar la comodidad de París y recuperar las pequeñas cosas. Yo recuperé ésta camiseta y con ella parte de mi historia.








23 de julio de 2013

EMOCIONA





Después de una tarde en el parque,
terminamos el día en los estudios de Radio Zoe…
Julián al día siguiente hizo este dibujo









“que lindo RAUL ME IMAGINO TU EMOCION BESO”
P F 

“multifacético , PAPÁ, con los brazos largos para abrazar y conectado con la radio”
M P 

 “es lo mas ese papa”
M B

 “Esa imagen gráfica es impagable.”
E T

“Sol radiante, azul del cielo y papá con luz verde, no hay mayor positividad y energía que un niño pueda reflejar de la imagen paterna!!!!”
G S 

“Me dí cuenta de los auriculares!! Qué precioso que te haya dibujado así. Con auriculares y feliz”
L L 

 “me muero, es un flash, saldrá al padre”
M B




¡ MUCHAS GRACIAS!