Mostrando entradas con la etiqueta El bien del Sauce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El bien del Sauce. Mostrar todas las entradas

2 de agosto de 2024

NINGUN LIBRO ES UNA ISLA

 

En el marco del ciclo de conversaciones “Ningún libro es una isla” en Fray Mocho Libros, comparto las conversaciones confirmadas para el mes de Agosto:


Sábado 3, a las 18 hs.

Marisa Potes. Como la luna en el mar. Buenos Aires: Del fondo, 2024

En esta ocasión, la charla será propulsada por la periodista y escritora Triana Kossman

  

Miércoles 14, a las 18 hs.

Raly Haurat Las cartas que no te dije. Buenos Aires: El bien del sauce, 2023.

Esta charla también será acompañada por Triana Kossman

 

Sábado 24, a las 18 hs.

Pablo Sisterna Un puente de 2500 años

Una mirada actual sobre los primeros siglos de la Filosofía natural griega

Mar del Plata: EUDEM, 2023

 

 

-     Ciclo de conversaciones Ningún libro es una isla.

-     3, 14 y 24 de Agosto a las 18 hs.

-     Librería Fray Mocho, Belgrano 2877.

-     La entrada es libre y gratuita, de acuerdo al aforo de la librería.


 
















24 de marzo de 2023

LA NOVELA INGRESÓ A IMPRENTA

 

LA NOVELA INGRESÓ A IMPRENTA 😃

¡La novela ingresó a imprenta gracias a ustedes! Estoy emocionado, vendí casi todos los ejemplares. Gracias por el cariño y el interés. Siento que dió su fruto tanto trabajo de corrección, trabajamos mucho para este libro.

Quedan poquitos… ¡aprovecha!

#lascartasquenotedije El Bien del Sauce Edita





19 de marzo de 2023

PREVENTA

 

Ya terminamos de corregir las pruebas de galera. ¡EMOCIONADO por la cantidad de libros vendidos en la preventa!

Aún quedan ejemplares. ¡Reservá el tuyo!

¡¡Muchas gracias!!

#lascartasquenotedije

El Bien del Sauce Edita

📖 alias: rhaurat1976




4 de marzo de 2023

ES LO QUE ESTÁ PASANDO FRENTE A MIS OJOS AHORA

 

 Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo.

¡Gracias infinitas a Eduardo Cormick y Camilo Sánchez! Encantadores jardineros que hacen florecer el alma.

Gracias al fulgor clarividente y poético de Camilo y gracias Eduardo con la bella austeridad, un tono afable y luminoso, tan parecido a tu prosa.

Gracias por acompañarme en la construcción y la evolución narrativa de la novela "Las Cartas que no te dije"

Gracias por hacerme sentir parte de la familia del El Bien del Sauce Edita desde el minuto uno.

En la antesala de una nueva publicación anhelo la próxima muzza con faina de La Continental para hablar de Briante, Saint-John Perse, Calfucurá, Diana Bellessi o Huracán del 73, y brindar por este presente, las buenas cosas y el querido Claudito, otro "titán del paravalancha"






25 de febrero de 2021

CLAUDIO RAMOS 1961-2021









Claudio fue de esos invitados que uno disfruta entrevistar. Porque esperaba que se termine de formular la pregunta, Claudio respondía lo que se le preguntaba, entendía del compás radial y es por eso que se abrió a una charla apacible y sincera cuando visitó Manual de Perdedores.

Luego de un vivo, me dijo “cuando estés en un medio más grande no te olvides de nosotros”  Sin saberlo me dio el envión que precisaba, todos los que hacemos algo con alguna pretensión artística buscamos señales de aliento para continuar con este capricho encantador de leer, escribir, entrevistar.

Nuestro último paisaje fue a través de una biombo de vidrio, él en Necochea y yo en San Cristóbal.

Claudio al aire me contó mucho desde su simpatía por el PI (partido intransigente) el regreso del exilio de Mercedes Sosa, el amor por Marcela, sus nietos Helena y Dylan hasta del sorteo de la colimba siendo clase 61, la generación que fue a la guerra de Malvinas.

En este otoño que se volvió invierno, luego de leer y repasar su libro de cuentos “Último paisaje”, entiendo que los encuentros con Claudio estaban escritos. Nuestras charlas de aquellas tardes llegaron a la red mansa y feliz, como aquel abrazo marítimo del reencuentro.

Desempolvando historias para pensar en un video descubro que la próxima obra de Claudio inicia su primer capítulo en este encuentro, en este homenaje. No hay nada más que decir, es el tiempo de escucharlo a Claudio…






(…) En los últimos tiempos había conocido el mar.

El mar se conoce en invierno.

Y había imaginado un futuro en Necochea 

donde el viento de la costa le desordenara 

los pelos que había perdido.

Por ahí andará ahora

Un compañero de ruta

El viento de Necochea 

siempre nos hará acordar de Claudio.


 Camilo Sánchez




13 de noviembre de 2020

MANUAL DE PERDEDORES | 13 DE NOVIEMBRE

 

🌟Capítulo 155

Relato “¿Quién va a acomodar mis remeras?”

📚 Entrevista: Ezequiel Olasagasti

presenta su libro “La gente dice amar la lluvia”

🎼 Discos: Sui Generis





19 de septiembre de 2020

EL LADO IRLANDÉS

 

EL LADO IRLANDÉS DE LOS ARGENTINOS

Charlamos con el escritor @eduardo.cormick sobre su NUEVO libro "El lado irlandés de los argentinos"

#entrevista #manualdeperdedores

@elbiendelsauce




Eduardo Cormick

Escritor. Nació en Junín en 1956

 Almacén y despacho de bebidas El Alba (1992), novela, premiado por Secretaría de Cultura de la Nación en la categoría Iniciación en Novela

 Quema su memoria (2004) novela sobre Guillermo Brown, premio Novela Corta por la Fundación El Libro (Editorial Vinciguerra)

 El primer viaje (2010), novela (Ediciones de las Tres Lagunas)

 Dos libros de relatos: Entre gringos y criollos (2006, Ediciones de las Tres Lagunas) y Hasta que aclare (2017, El Bien del Sauce edita).


Si te lo perdiste, la nota completa en este link

👉https://www.instagram.com/manualdeperdedores/


11 de septiembre de 2020

DONDE MI PRONTA FURIA

 

Entrevista con la poeta Abigail Parodi @parcyan_ hablamos sobre su flamante libro "Donde mí pronta furia" (@elbiendelsauce)

#poesia #entrevista #manualdeperdedores






Fragmento de la entrevista:



Si te lo perdiste, la nota completa en este link

👉https://www.instagram.com/manualdeperdedores/


10 de noviembre de 2019

MANUAL DE PERDEDORES | 09 DE NOVIEMBRE




EL ACORDEÓN ÁVIDO DE LOS PASOS


“La vida es una tómbola, que gira y gira hasta caer. Un amanecer de esperanzas y una noche de resignación. La historia que no se detiene a consultarnos, que avanza sobre nuestro dolor, pisando las cicatrices, ahogando nuestro espíritu.”




Nos visitó el escritor y periodista Marvel Aguilera


Una charla donde recorrimos los primeros discos e imágenes de su Merlo natal. Su paso por la carrera de Filosofía. Los autores que lo influenciaron. Recorrimos algunos de los relatos de «La Jaula Humana», su reciente libro.
Marvel nos adelantó parte de su material inédito y una novela “La Razón Suicida”.

Invitamos a la presentación de «La Jaula Humana» (El Bien del Sauce Edita) el 23 de noviembre a las 18 hs en Bar de Fondo Cultural
🎼 Herbie Hancok + Almafuerte + Attaque 77 🎼


🎧 PODES ESCUCHAR EL CAPITULO 132 🎧