Mostrando entradas con la etiqueta Sebastián de Caro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sebastián de Caro. Mostrar todas las entradas

16 de octubre de 2017

DE ARRIBA A ABAJO



Hace unas semanas escuché a Sebastián de Caro comentar “creo que la gran mayoría de las series de Netflix son pura trama, es como comer chocolate todos los días. Te voy a contar algo, ah, no mejor la semana que viene… ¡Ay que buena serie!”.
Conozco poco y nada del tema. La única serie que vi de punta a rabo es los Sopranos. Coincido con De Caro cuándo asevera que nadie vuelve a ver un episodio al tun tun de su serie preferida “el capítulo 4 de la temporada 2 de Breaking Bad no lo ves nunca más… sin embargo volvemos a ver el Padrino 2 decenas de veces”.

Un usuario, desde el más absoluto anonimato, se tomó el trabajo de editar el final de una temporada de los Sopranos y publicarlo en Youtube. Lo descubrí hoy buscando temas. ¡Un golazo! Reconozco las expresiones de los actores. No recuerdo con claridad que pasó en ese capítulo, pero si puedo recordar muy bien la emoción que me produjo.

El musicalizador estuvo afiladísimo. Thru and thru, una balada canturreada por Richards, su lento de Voodoo Lounge, el disco que trajo a los Stones por primera vez a la Argentina, sella la segunda temporada. La guitarra en sol abierto, la voz quebrada de Keith y el bombo de Charlie Watts encajan en cada fotograma mientras el travelling enfoca en plano detalle las caras de una familia mafiosa, sencilla, implacable en sus ritos y cuentas que brinda y sonríe - vaya a saber uno porque - y se reedita en mi memoria emotiva un momento de felicidad de cuatro minutos. Sergeym90, donde quieras que estés: ¡Muchas Gracias! 





5 de agosto de 2017

MANUAL DE PERDEDORES 05-08-17


FM 107.1 

Manual de Perdedores | Sábado 5 de agosto. 


Abrimos el programa con un relato dedicado al Capitán MaXbesana. En Literatura de todas formas hablamos de los libros Mi método (cuentos 2011), Las nuevas aventuras de un biólogo recién recibido y (novela 2013) y La flor más falsa del mundo (novela 2017) de Seba de Caro. Naty Romero se incorporó al estudio y discurrimos a modo de adelanto del tema del día en su programa Made in Argentina. 
Escuchamos a la escritora Gabriela Rivero en una poesía asombrosa de su libro «La Ciudad Insalvable» (Textos Intrusos). El cierre con una reflexión sobre la Literatura y el Humor para concluir con el capítulo 44 de este globo de emociones llamado Manual de perdedores.



 SI TE PERDISTE EL CAPITULO 44 PODES ESCUCHARLO