23 de agosto de 2014

CUERVOS DE AMERICA



San Lorenzo nació hace 106 años para ser en estos tiempos de dictadura pragmatista, el quijote de la sonrisa empecinada, el último bohemio de la poesía tablonera, el antídoto contra la desesperanza.
Gracias a tío Juanqui, a los Camboyanos, al Flaco Rifourcat, Walter Perazzo, al Pipi, al Beto, uh…
A Mirko Saric y a mi viejo que están jugando un cabeza en algún lugar del cielo cuervo.


 ¡¡¡Vamos Ciclón, carajo!!! Vamos campeón!!!














13 de agosto de 2014

WELCOME TO CLORINDA






En la fonola de Pizza Boom, sin moneda y sin cospel repiqueteó una cumbia. El vigilante de Rivadavia y Baradero entró a la pizzería, mangueo una de muzzarella y oyó una conversación. Ella dijo que era de Clorinda y el de San Hilario, se los notaba muy complacidos de estar allí. No comían ni bebían, solo bailaban.
Llegaban de un lugar, dijeron, donde ya no importa tanto lo que importa. El cobani creyó escuchar algo sobre Formosa pero hablaban en guaraní. Omitió el dato y displicente cruzo la avenida. En la estación de servicio de enfrente giró para echar un vistazo, y distinguió dos luces blancas lanzadas hacia el cielo. Pensó que algún cuervo se anticipó al festejo y regresó sobre sus pasos. Advirtió a dos sospechosos con pelo largo que venían de Falcón.
Moduló al móvil más cercano para prevenir. Uno vestido de negro, una remera con una H blanca estampada en el pecho y el otro, algo picadito, con peinado de mujer y vestido con un jardinero de jean.

Cuando el patrullero arribo, los rockeros ya no estaban allí. En Floresta, a veces, pasan cosas extrañas.






6 de agosto de 2014

EL NIETO DE ESTELA








Hoy fue un día donde la historia de lucha en paz y con amor se vuelve justa. Hoy Estela de Carlotto dijo "No quería morirme sin abrazarlo y lo voy a hacer". Han pasado 37 años con sus días y sus noches, como en un cuento kafkiano sin la arquitectura gótica y romántica de la ciudad de Praga como marco. 
Estela esperó paciente y hoy debe sentir que la lucha no fue en vano. Estela fue, es y será un ejemplo para todos nosotros. Un ejemplo de perseverancia, de la búsqueda de la verdad y de justicia en paz y amor. 
Fue un ejemplo para mí cuando pateé durante un par de años los claustros de los tribunales porteños, en mucho menor escala, ¡claro está!, con la esperanza de lograr un régimen de visita razonable para ver a mi hijo. 
Juzgados con escaleras estrechas, ascensores abarrotados de abogados, despachos repletos de expedientes y eternas esperas en los pasillos con vista al techo de chapa oxidado de un supermercado chino. 
Mientras a 400 kilómetros estaba mi vieja que aceptaba con hidalguía la situación. Naturalizando la sinrazón para no levantar el avispero. Lejos de dramatizar tejía chalecos, gorras y bufandas para el próximo invierno sin certeza alguna, de cuando iba a conocer a su nieto. “En una de esas el frío continúa y se lo podes llevar. Por lo que vi en la última foto que me enviaste el rojito que te terminé, le va a quedar medio chicón” me decía por teléfono. Sólo Dios sabe por dónde andaría su cabeza en esos dos largos años.

Pensaba en Estela, en las cosas que tuvo que vivir en estas casi cuatro décadas y pensaba también en los hijos de puta que brotan cuando la vida te pega duro. Las actrices y actores grotescos y miserables, que se presentan como en un casting para una película bizarra de bajo presupuesto, que ven en la convocatoria una oportunidad para lograr algo de notoriedad. Confieso que hubo días que miraba alrededor y buscaba un guiño, una señal, un asistente de cámara, al director que me dijera: - última toma... Silencio... Grabando…- y que terminara la pesadilla. Pero no fue así.

Yo creo que hay dos clases de personas: Los espectadores y los protagonistas. Los primeros son aquellos que tienen el conejo más grande que la galera, los que se suman al desconcierto para ver que ventaja pueden sacar. Los cómplices, los encubridores, las ratas que tiran la piedra y esconden la mano. Los que desfilaron a avalar una mentira ya sea por mezquindad, miedo, obediencia o conveniencia. Los que fueron a sumar su grano de arena a un expediente engañoso y embustero, a separar -y esto es lo más grave- a un bebé de su abuela.
Los protagonistas en cambio, son los que ante una situación delicada miran, observan, esperan y saben contemporizar. Desensillar hasta que amanezca, como dicen en el campo, para actuar con discreción y sensatez. 

Estela, sin dudas, pertenece al segundo lote. A veces siento que para vivir en un mundo mejor todos deberíamos haber sido criados para criar. 
La suerte son los padres - decía Facundo Cabral; comparto su opinión. En ese sentido yo tuve mucha suerte: mi vieja, "La Maru", la que me acompaño a transitar una pesadilla con un final feliz. 
Hoy mi viejo hubiese cumplido 68 años. Hoy el sueño de muchos argentinos ( la mayoría quiero creer) se cumplió con la enorme emoción que sentimos al saber que Guido fue recuperado. 
Un nieto más, el nieto de Estela.










20 de julio de 2014

LOS MISMOS DE SIEMPRE




A los estuvieron, a los que están y los que estarán.
A los que llevo conmigo en cada recuerdo vivo, a los amigos del alma, a los que veo y a los que no, a los que se bajaron en otra estación y a los que viajamos en el mismo tren.
A los 2.0, a los sin guasap, a los del café cara a cara, a los que atravesaron el océano y los que atravesaron mi corazón.
A los que estuvieron en la adversidad, a los que cada noche se inventan, a los que todavía se emborrachan, a los mismos de siempre…

¡Feliz día del amigo!








12 de julio de 2014

ESCULTORES DE TALENTO




Para los que alguna vez jugamos al fútbol y comenzamos en el baby allá por los seis o siete años sabemos la importancia que tiene nuestro primer técnico. Nuestro primer maestro en esto de jugar a la pelota, la “dinámica de lo impensado” como diría Dante Panzeri.
Cuando uno repasa los grandes formadores no puede dejar de pensar en el fallecido Francis Cornejo (el descubridor de Diego Maradona), en Ramón Maddoni, en Jorge Griffa, entre otros. Sin ellos la historia de muchos grandes de nuestro fútbol no sería igual.
Alguna vez alguien escribió a Ramón “Para el mejor DT del mundo y además un amigo", es la dedicatoria que tiene escrita con marcador sobre alguna de las tantas fotos que adornan la confitería del Club Parque. 

Quien está junto al maestro en esa foto y que firma la dedicatoria es Fernando Gago, que se inició esquivando conos en la canchita de Villa del Parque, como alguna vez lo hicieron Redondo, Batista, Riquelme o Carlitos Tevez, Insúa, Cambiasso, La Paglia, Sorín, Coloccini y sigue la lista. Maddoni vió crecer a “Pintita” Gago y Ricky Álvarez que mañana formaran parte del plantel que disputara la final de la Copa del Mundo, ellos son claros testimonios de la influencia de un formador de los quilates de Ramón.
Ambas ex promesas del fútbol infantil llegan a esta instancia de su carrera con el asesoramiento, el apoyo y la confianza que siempre les supo transmitir a ellos evitando apresuramientos y respetando los tiempos de formación.
Así son los grandes, los que hacen en silencio, los que mañana junto a su familia en sus casas o sentados en una butaca del Maracaná verán jugar a sus pichones y sentirán el orgullo de haber hecho lo correcto, porque más allá del resultado, este plantel representará a los miles y miles de pibes que hoy sueñan con jugar una final con la celeste y blanca. Representarán a muchas promesas que llegan del interior con el bolsito lleno de esperanzas y abrigan sueños en las camas de pensión. Representarán además a miles de entrenadores de cada escuelita de fútbol, de cada rincón del país que trabajan (en muchos casos ad honorem) a destajo formando jugadores, formando hombres. 
En una palabra, un plantel que representará a 41 millones de argentinos. Mañana veremos a veintidós soñadores que entendieron que no es mejor maestro el que sabe más, sino el que enseña mejor. Para Maddoni, Cornejo, Griffa y mis queridos y recordados Horacio de Yupanqui, Sergio del "El ideal", Tincho de Sarmiento y todos los técnicos apasionados de la redonda va este homenaje.






1 de junio de 2014

PONELE






"No sé... Que puede pasar.  Pero hoy  lo viví con intensidad y sin duda quedara grabado en mi piel y mi corazón."