Mostrando entradas con la etiqueta Tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tango. Mostrar todas las entradas

16 de marzo de 2022

LHSS | SEMANA PIAZZOLLA | CAP 31

 

#semanapiazzolla

Música en vivo en la noche de Radio Vinilo 89.1

Valentín Navarro Nicosia y su bandoneón nos regaló un viento de arrabal a La Hora sin Sombra









Te lo perdiste? 

Acá lo podes escuchar: 

https://open.spotify.com/episode/2D94h87jV0LkEkNFipuD7i



6 de agosto de 2021

LA HORA SIN SOMBRA | MADURAR HACIA LA INFANCIA | CAP 3


Entrevista con el poeta, cantante y compositor de tangos y milongas Daniel Robles. Su arte atravesó el estudio con el viento y el polvo de Bahía Blanca, el spleen de White, el frío de Mar del Plata , el espigón, La Perla y las coplas inventadas en el subte de París. 

Nos acompañó el escritor y periodista Camilo Sánchez, para hablarnos de su experiencia en Medellin a 60 años de la muerte de Gardel con su mirada siempre tan lúcida, perspicaz y poética.

Agenda, recomendaciones, lecturas y buena música.










18 de noviembre de 2019

MANUAL DE PERDEDORES | 16 DE NOVIEMBRE



CORAZONES MILONGUEROS
(Capítulo #133)

"El vacío es amigo de mis maleantes
es el ciego al borde del abismo,
o el pontífice peregrino"




Nos visitó el Poeta, cantante, bailarín Rubén Moreno

Rubén es sanjuanino de nacimiento. Fue cosechador en el campo, vendedor de almanaques, mozo en el bar de los borrachos y queriendo seguir su estrella se vino a Buenos Aires para ser Locutor Nacional. El tango lo supo abrazar hace casi 4 años para no dejarlo jamás.

Hoy desarrolla un emprendimiento llamado Corazón Milonguero armando encuentros de tango en las casas de familia para vivir el tango en donde se anida, el fondo del corazón. Y desde ahí relatar poesías que bajan por el tobogán y se convierten el palabras con pétalos de flor.

Una historia en el Bar de Cao

LA NOCHE DE LAS LIBRERIAS.

🎼La música de Adriana Varela, The Verve y Los Espíritus. 🎼

 
🎧 PODES ESCUCHAR EL CAPITULO 133 🎧
ACÁ 

27 de abril de 2019

MANUAL DE PERDEDORES | 27 DE ABRIL


"Arrabales porteños de casitas rosadas donde acuna los sueños el rasguear de las guitarras" 

FM 107.1



Nos visitaron Susana Cordoba Julio B. HernandezGigi Suarez y Guillermo Martel con quienes conversaremos sobre Tango y poesía. ¿Cómo empezó la historia? Los orígenes del tango canción, la pluma de los grandes y música en vivo.
+ Feria del Libro 2019 + Lecturas + gacetillas


♪♫


♪♫♬ PODES ESCUCHAR EL CAPITULO 107 ♪♫
ACÁ 




2 de diciembre de 2015

PASIONAL










- ¿Qué te pasa, pa?
- Nada.
- ¿Estás bien?
- Sí… No, no. Este muchacho… ¡Qué cosa! Anda a comprar de una corrida queso rallado, el baratito. Ah, decile a Miguel que el viernes le pago todo.
- Pero, pa…
- Vos decile así.
-...
- ¿Qué pasa? ¡Dale que cierra!
- ¿Pa?
- Sí.
- ¿Qué muchacho?
- Falcón, Jorge Falcón. Tan jovencito, que vasé.

Volví del almacén. Esa noche supe que el auto de papá tenía nombre. Me senté algo aturdido al lado de él. A los 10 años era el mejor lugar que se podía estar. Ahora que lo pienso no hubo una silla más preciada.
- Tomá, tomá un poquito.
- Pa, ¿Qué va a decir mami?
- Nada, hoy no va a decir nada. Es un secreto entre vos y yo. Un chorrito nomás. Métele más soda. Es por hoy nomás.

El Termidor rebajado con soda no estaba nada mal. Ese miércoles “Grandes valores del Tango” salió grabado. Soldán leyó un discurso apenado. Cenamos en silencio. Nadie habló. Yo no quería hablar. ¡A ver si todavía se daban cuenta que había tomado vino! Mamá no lo sabía, papá sí. Era nuestro secreto. 
Mi viejo me convido a participar en su dolor de alguna manera. Era como velar a un familiar que jamás vimos mientras comíamos albóndigas con fideos de moño. Más de tres décadas para deducir ese gesto.   
Hoy entré a un almacén de San Telmo con Julián, sonó ésta canción en la radio y se me aflojaron las gambas, de frente ma´. Antes de averiguar sobre un precio, el fueye de la orquesta campaneó y me devolvió a la cocina con pestilencia a salsa y vino tinto. Nada, eso. Pensé: Lo que daría por un vasito de vino más. ¡Lo que daría!
- ¿Qué te pasa, pa?
- Nada.
- ¿Estás bien?
- Sí… Sí, estoy muy bien - le respondí a mi hijo, lo abracé con ganas y todo volvió a su lugar.






11 de junio de 2013

EL COMBINADO




El abuelo vive solo, tiene una casa grande en Mataderos, con un patio bien amplio. Cuando entrás, se huele el olor a humedad. El abuelo colecciona sifones de todas las épocas y tiene muchos discos de tango, los pone en un mueble grande para escucharlos (mi papá me dijo el nombre pero no lo recuerdo).
Todos los domingos vamos a visitarlo con papá y su novia. El fin de semana pasado, hubo una fiesta en la feria de Mataderos y antes de ir a lo del abuelo, pasamos por ahí. Llegamos muy temprano. Había tres puestos armados, nada más. Fui sin desayunar, con sueño y de mal humor. Papá tiene una nueva novia, se llama Mónica, es repiola y muy linda. Siempre me saluda con un beso y un abrazo. Siento el aroma de su perfume (que es muy fuerte) y me da arcadas. Todavía no me acostumbro a ella. Mamá dice que papá no se bancaría una mujer de su edad. Yo no le hago caso. Le digo todo que sí.
Al bajar del auto sentí mucho frío. La gente llegaba de a poco. ¿Se sentirán más patriotas por llegar tan temprano? El olor era insoportable, mezcla de caca de caballos y vaca muerta. Me quería ir. Prefería mil veces estar en mi pieza con la play. Joaco me dijo que Neymar es más veloz que Messi en el nuevo Fifa 2013. No sé, Joaco siempre exagera.
Mamá me manda a casa de papá con la ropa que me queda chica y que casi ni uso. “Es para que tu padre vea que necesitás ropa nueva, Lauti” ¡Ah! Claro, la señora se enoja con papá y yo con esa campera re chota. Yo podría ponerme lo que quiero pero se pone loca, empieza a los gritos y me esconde la play.
Papá se acercó con un vaso de plástico.
- ¿ Querés tomar chocolate caliente, Lauti ?
- No papá, es re feo.
- Dale, así se te pasa el frío.
- No quiero.
- Mirá, que hasta el almuerzo no hay nada, ¿eh?
- ¿Qué vamos a almorzar?
- Ravioles, Lautaro, como todos los domingos.
- Uh, otra vez.

En la feria no se puede correr. Mamá me puso una campera que odio, me apreta. El pantalón de jogging también me molesta. Tiene como un algodón que abriga, pero si corro, empiezo a transpirar y quedo todo pegoteado.
En un momento, papá desapareció, no lo vi más. Un vendedor pasó y le miró el culo a Mónica. De golpe, comenzó a sonar música en un parlante. La gente se movió y formó un círculo alrededor de unos bailarines. Salió un tipo con una muñeca. Tenía ojos claros como Brindisi y parecía cansado.
La muñeca tenía la boca muy grande. Si no fuera por los ojos tan saltones, yo le daría, como dice tío Juanqui. Suena re cool decirlo. El hermano de Santi también lo dice: yo le doy. Tiene catorce y dice que se transó a la prima. Yo la conozco. Se llama Agostina, tiene trece y está re fuerte.
Hasta que llegó papá me quedé junto a Mónica. El show de los bailarines me pareció divertido. Se notaba que la muñeca era re trucha. Los dedos de la mano eran del mismo largo. La peluca estaba re sucia. El bailarín se apoyó sobre una columna que le llegaba hasta la espalda, por ahí le serviría para descansar. Pobre, debería estar sin dormir.
Al fin llego papá y fuimos a lo del abuelo. Nos esperaba en la puerta junto a Torito.
El abuelo, desde que murió la abuela, todos los domingos encarga ravioles en una fábrica de pastas. El tuco lo prepara el sábado, para que tome más sabor. Le sale rico. A mí no me gustan los ravioles, como sólo la carne del estofado en sanguchito. Papá me reta y el abuelo le dice: - Dejalo, Enrique. Mientras coma, dejalo.
El abuelo y papá siempre hablan de lo mismo. De Chicago, de las cosas que hacía la abuela y de un tal Dolanata o gordo no sé qué. Mónica no opina. Cuando terminamos de almorzar (con la excusa de jugar con Torito en el patio) le pedí permiso a papá para levantarme de la mesa. La señora que ayuda al abuelo sirvió café. El abuelo puso un disco. Se escuchaba re mal, pero a él le gusta. Yo entré para ir al baño.
- Abuelo, ¿ no tenés otra música?
- Lautaro, el tango es la música.
- Ufa
- Ufa ¿qué?
- Algo más divertido. Es triste abue.
Me apuré y dejé al abuelo solo con su sermón. Me hacía encima. Mónica justo salía del baño. Se había sacado la campera de gimnasia y tenía una remera con cuello en ve blanca. Se le marcaban las tetas.
- ¡Lauti!, a la vuelta de los treinta, te espera el tango - dijo el abuelo mientras yo cerraba la puerta. No entendí bien qué me quiso decir y tampoco quería preguntarle nada, porque empieza y no termina más. Además falta un montón para los treinta. Pero en tres años voy a  tener  catorce, como el hermano de Santi. El que se transó a su prima.
Antes de salir del baño pensé lo bueno que sería escondernos con Agostina detrás del mueble donde el abuelo pone los discos. Ese mueble tan grande, que nunca me acuerdo el nombre.  











21 de enero de 2012

EDMUNDO RIVERO



El 18 de enero de 1986 moría Edmundo Rivero. La producción de “Hacha y Tiza” (programa emitido todos los sábados de 15 a 16 hs por Fm Folclórica 98.7 - Radio Nacional) le rindió un merecido homenaje en un nuevo aniversario de su fallecimiento y me invitaron a participar. Gracias Julián Delgado por el convite y el video.
"No basta con tener la voz más melodiosa para entonar un tango. No. Hay que sentirlo, además. Hay que vivir su espíritu"









30 de junio de 2009

APRENDIZAJE






Aprendí todo lo malo,
aprendí todo lo bueno,
sé del beso que se compra,
sé del beso que se da;
del amigo que es amigo
siempre y cuando le convenga,
y sé que con mucha plata
uno vale mucho más.





Letra: Froilán (Francisco Gorrindo)
Música: Roberto Grela
Año: 1937