28 de enero de 2017

MANUAL DE PERDEDORES 28-01-17



FM 107.1  







Manual de perdedores 28 de enero | Con la visita de Daniela, Susy y Carla, docentes del Instituto Félix Bernasconi, repasamos los libros que leen los alumnos en clase y aquellos que nos conmovieron de chicos para ver donde estamos parados con respecto a nuestros sueños.


SI TE PERDISTE EL CAPITULO XVIII PODES ESCUCHARLO 



22 de enero de 2017

MANUAL DE PERDEDORES 21-01-17


FM 107.1  





Manual de perdedores | Sábado 21 de enero de 2017. Con la visita de amigos al estudio de Zoe 107.1 dilucidamos algunos interrogantes sobre el blues del Delta de Mississippi y la resistencia peronista de los 60´s. Entrevistamos a Maria Graciela Zavala que nos contó sobre “Un maestro” de Guillermo Saccomanno.




SI TE PERDISTE EL CAPITULO XVII PODES ESCUCHARLO 



14 de enero de 2017

MANUAL DE PERDEDORES 14-01-17



FM 107.1







SI TE PERDISTE EL CAPITULO XVI PODES ESCUCHARLO 




En Manual de Perdedores recordamos a Alejandro Sokol, miembro fundador de Sumo, cantante, poeta y compositor de Las Pelotas.


Brilla tú diamante loco







12 de enero de 2017

PALETA CROMÁTICA



Sabemos que el amarillo, el rojo y el azul son los colores primarios y el naranja, el violeta y el verde los secundarios. De muy chicos acunamos la idea de combinar los colores como parte del juego. Si algo experimentamos quienes tuvimos la experiencia de pintar en un lienzo es el apaño de las yuxtaposiciones, las transparencias del óleo, la fidelidad del acrílico, las tonalidades, los matices.
Quizás sea el momento de dejar a un costado del camino las palabras pomposas, de pinceladas barrocas para retornar lo que realmente importa: salir a ver, como pedía Solari, que pinta en la pared la tribu de nuestra calle.
Muy pronto nos cruzaremos para continuar con nuestra empresa de pintar nuestra aldea, de salir a exhibir nuestra mirada, nuestros colores. Los pomos están en punta ávidos de desparramarse por la paleta de madera y plasmarse en nuestros muros, en nuestras calles, de una vez y para siempre.








28 de diciembre de 2016

EL GRAN ZARIELLO




«El año pasado mi hermana me regaló un Playmobil gigante, pesado y hermoso, del tamaño de un enano de jardín. Tiene camiseta verde, pelo marrón y lo ubiqué arriba de una biblioteca. Esta semana, mientras pasaba el lustramuebles la biblioteca tambaleó y el Playmobil cayó al piso. Si no fuera porque di un providencial paso hacia atrás me hubiera roto la cabeza. El muñeco no se hizo nada, pero el piso quedó todo rayado. Mi hermana me lo regaló porque de chico yo era fanático de esos muñequitos. Hace poco pensé: “Qué bueno sería tener ocho años y jugar con los Playmobil a Stranger Things”. Recuerdo las cajitas en las que venían de a uno, a cinco o diez pesos. Eso era la felicidad. Creo que ingresé a la pubertad cuando ya no pude jugar con los Playmobil. La última vez que lo intenté debería tener once o doce años. Había pasado un periodo sin usarlos y quise hacer la prueba. Intuyo que sabía que la cosa no iba a funcionar pero una deuda moral con los muñequitos me obligaba a despedirme de ellos con dignidad. Hice lo que pude, pero ya no había química entre mi mente, mis manos y los muñecos. A la historia le fallaba el verosímil. Me gustaría escribir o leer un libro sobre la última vez que todos jugamos a lo que más nos gustaba jugar»






25 de diciembre de 2016

LA RADIO ESTÁ SERVIDA



¿Cuándo comenzó la idea ilusoria de creer que podemos salvarnos solos? ¡Qué tiempos estos donde buscamos el bronce de forma individual! «Si yo me esfuerzo, seré exitoso» ¿Cómo alguien puede creer en una premisa más falsa y mezquina? Nadie se salva solo.
Desde el baby futbol los técnicos nos ordenaban jugar en equipo, tocar con el cinco, buscar el hueco detrás de los centrales para entrar en diagonal, quedar en posición de gol, definir y abrazarnos con nuestros compañeros.
El miércoles pasado Manual de perdedores fue invitado a «La Radio está Servida» donde no solo tocamos de primera, en el estudio de Zoe se respiró compañerismo y franqueza.
La radio estuvo servida de la mano de grandes conductores que cada semana amplifican a los que emprenden el espinoso camino del under que el mainstream desoye e ignora. Voces que en cada programa reivindican a los grandes de nuestra cultura rock con mucho profesionalismo y respeto por los artistas.
Fuimos dichosos de estar en el aire compartiendo de una mesa que empuja para el mismo lado. Eso es el éxito para nosotros. Celebro por esta foto que inmortaliza un gol de media cancha. Celebro por ser parte de Radio Zoe.
Quiero destacar a mi amigo y compañero Patricio Fazio, quien capitanea y lleva adelante esta aventura maravillosa de una FM hecha a pulmón. Dicen que la felicidad se encuentra en la humildad y la sencillez. Pato es un gran exponente de esta máxima.
Como Manual de perdedores es un programa de literatura traigo a colación al gran escritor Mario Benedetti «si sos de los que te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas (solo) entonces no te quedes conmigo».
Que el 2017 traiga consigo una sociedad más solidaria y más igual. Es el deseo de Manual de Perdedores para éstas fiestas. Somos muy felices de mantener la llama encendida de la radio en nuestra casa, en RADIO ZOE.







24 de diciembre de 2016

18 de diciembre de 2016

¿QUÉ HUBIESE HECHO RICHARDS EN MI LUGAR?



Muchas veces ante una encrucijada, cuando las circunstancias son un jeroglífico me pregunto "¿Qué hubiese hecho Richards en mi lugar?" y es increíble, las cosas parecen menos traumáticas. 
Un día como hoy en Dartford, Kent, nacía el pequeño Keith. Una vida que motiva, que ilumina el camino. “¿Sabes por qué se lame un perro sus pelotas? Porque puede. Los Rolling Stones tocamos a nuestra edad porque podemos”.






13 de diciembre de 2016

LOS MISMOS DE SIEMPRE









¿Adónde vas, qué buscás
en el frío de la noche?
En tu andar, veo mi andar
Somos los mismos de siempre. 










3 de diciembre de 2016

MANUAL DE PERDEDORES 03-12-16


FM 107.1





Mary Nikzar es una poeta contemporánea. Viene desde tierras lejanas. Es multifacética: lee, escribe, actúa, enseña, recorre, observa. Recientemente publicó a través de Textos Intrusos "Poeturbe y cuentos" y nos visitó en Manual de Perdedores.

“Porque el amor se renueva y nace del escondite de cenizas en el que parece, a veces, sepultado. Renace a la vez en un poema, en un grito de silencio que desborda lo que no se puede decir y llama a nuestra imaginación a internarnos en un mundo que sólo se siente dejándonos llevar por él, en el experimento de un laboratorio de papel y tinta que renueva su presencia”.


 SI TE PERDISTE EL CAPITULO XII PODES ESCUCHARLO ACA




29 de noviembre de 2016

CHAPECOENSE



El 2 de noviembre Chapecoense se llevó un empate del Bajo Flores por la semi de ida de la Copa Sudamericana. Ayer nomas un equipo que hace unos años militaba en la cuarta división del fútbol brasilero corría por el campo de juego del Nuevo Gasómetro con el sueño de ser finalista continental. 
¡Qué tristeza! Todavía no lo puedo creer. Volver a la cancha ya no será lo mismo. Estoy seguro que al mirar con el rabillo del ojo el arco que da a la popular visitante de Varela, no podré evitar pensar en esas almas que el destino arrebato en el aire sin la chance de un partido de vuelta.







23 de noviembre de 2016

UN DUQUE PERONISTA









Podríamos conjeturar que David Bowie ojeó los libros del General cuando resolvió citar al guitarrista Stevie Ray Vaughan para grabar un riff preciso y fugaz en su disco Let's Dance
Stevie, elegido por la acreditada revista Guitar Player como "mejor nuevo talento" de 1983, podría haber pelado muchísimo más, sin embargo, lo que el Duque Blanco requería para el tema era un yeite microscópico del blusero de Texas. ¡Qué cosa admirable! Todos los grandes hombres tienen siempre alguna ventolera, algún granito de locura mezclado con su ciencia.


«No se debe ser fuerte en todas partes para vencer políticamente, es suficiente ser más fuerte en el momento y en lugar donde se produce la decisión.»
J.D. Perón





20 de noviembre de 2016

PRESENTACIÓN DE "SEIS CUENTOS AL FILO"




Otra noche maravillosa en Membrillo Cultural. Una nueva presentación de TextosIntrusos, una editorial independiente que sigue apostando a la literatura argentina, a la ficción, al arte. 

«Celebro el acto de escribir, valorar y ponderar al ser humano que todavía siente (…) Escribir es una toma de posición. Construir una historia, corregirla y la aventura de publicarla es heroica, romántica, es digna de aplauso…» 
Maria Laura Prelooker
















Otro hijo literario




MANUAL DE PERDEDORES 19-11-16



FM 107.1

www.radiozoe.com.ar


El sábado pasado nos visitaron al estudio de Zoe cuatro integrantes del Taller de Comedia Musical de Estudio Sandra Gallardo Music.
Discurrimos sobre sus experiencias y sus sensaciones arriba y debajo del escenario. Al cierre de la entrevista los artistas nos deleitaron los sentidos cantando en vivo un fragmento de la opereta creada por el escritor Alejandro Dolina, “Lo que me costó el amor de Laura”.
Literatura, comedia musical y un momento radial conmovedor en Manual de perdedores.





 SI TE PERDISTE EL CAPITULO X PODES ESCUCHARLO ACA




14 de noviembre de 2016

SEIS CUENTOS AL FILO




Estupenda cosa me parece que una misma antología contenga no sólo hermosísimos cuentos sino que esté conformada por alumnos de un mismo taller y que además, y a pesar del tiempo transcurrido, se continúen reeligiendo. Es sorprendente esta parábola de prologar “Seis cuentos al filo”, siendo que fui parte de los talleres que dictaba una de las autoras de esta antología, Andrea Babini, en el Centro Cultural Fortunato Lacámera.

Como si el destino quedara marcado, llegó el día que profesora y alumno se reencontraron y café mediante la idea de los cuentos al filo emprendió su camino.






PRESENTACIÓN: SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE. Membrillo Cultura

AVDA. CÓRDOBA 4158 | CABA







MANUAL DE PERDEDORES 12-11-16




FM 107.1






 SI TE PERDISTE EL CAPITULO IX PODES ESCUCHARLO ACA