Compartieron
un ciclo emblemático en Zoe 107.1 y FM La Patriada: La Cueva🎙 ¡Ellos
no se fueron... siempre están volviendo!
Este sábado Natalia Cardillo & Raly Haurat se volvieron a juntar para
desempolvar sus discos de vinilo favoritos 💿 y
ponerle música 🎼 a
la mañana.
Naty y Raly nos trajeron experiencias compartidas, anécdotas recreadas,
intercambio de datos sobre cantantes, compositores, bandas, géneros. Mira lo
que traje en el 107.1 Mhz 👂
Te
perdiste el programa de hoy??😞... MDP
delivery!!!😄
📌#BorgesyPiazzolla.
La unión artística de dos genios. Por un lado la enorme poesía borgiana y por
otro el impresionante talento creador de Piazzolla.
📌 Nos visitó Natalia
Cardillo con quien recorrimos el disco "Tango" (1965), Naty nos
ilustró cómo fue el cruce de Jorge Luis y Astor. La grabación y las rarezas del
álbum.
📌 La
mirada y la voz de poetas y narradores que han visitado el programa.
Gracias a todos los oyentes
por acompañarnos durante estas tres temporadas. Gracias a Maxi Besana, Patricio Martin Fazio en particular y a toda la
radio en general.
¡¡FELICES FIESTAS!!
Nos reencontramos en marzo...
«Más de cien palabras, más de cien motivos
para no cortarse de un tajo las venas. Más de cien pupilas donde vernos vivos,
más de cien mentiras que valen la pena»
Abrimos
con una lectura que nos hizo volar el peluquincho. En segundo término, la
histórica “Literatura de todas formas”, única sección que sobrevive desde
aquella mítica primera emisión del programa, que muy pocos atesoran en VHS. En
esta oportunidad, hablamos de padres e hijos escritores. Contamos con una
invitada de lujo. Nos visitó la escritora, poeta y Licenciada en Comunicación
Mariana Baranchuk.
Música
de resacas y medialuna. Audios de ultratumba y de iutub. Frases reflexivas,
existenciales e inexistentes. Eventos: Julieta Desmarás leyendo/probando sus
textos en escena. Poesía & teatro. Recordamos el paso Natalia Cardillo por
el programa y mencionamos su actuación en Lucille para despedirnos hasta el
próximo sábado.
“En la poesía el adjetivo es un sustantivo
y a veces es casi un verbo”
Cada
mañana asistimos a un nuevo groundhog day en los diarios. Sin embargo, de tanto
en tanto, brota un relato solapado, simuladamente llano donde un periodista nos
revela con maestría a través de su pluma como deshoja la matrix. Allí, donde
sólo advertimos un destacado habita una promesa de la literatura argentina.
Algo semejante sentí cuando vi cantar a Natalia Cardillo en el escenario del
teatro Lucille.
Naty
con un marco inmejorable entonó con finura una canción de Fito en un anfiteatro
con una acústica impecable y con la Orquesta Triunfal de soporte
musical.
No
vivimos los 40´s ni los 50´s. No fuimos contemporáneos de poetas como Homero
Manzi o Virgilio Esposito, pero si vivimos los 90´s, disfrutamos de la poesía
de Páez y nos regocijamos en nuestro Album Blanco rosarino: El amor después de
amor.
Natalia
desplegó todo su talento en escena y vocalizó una versión de «Un vestido y un
amor» deluxe. Una adaptación notable vecina a “Carabelas de la nada». Un jazz
verseado como tango, que habla de la inspiración, de cuando la mirada de Paéz
se nubló y cayeron unos lentes sobre poemas de Buarque.
Brindo
por esta patriada, por la valentía de llevar adelante conciertos donde la trova
rosarina se hermana con la porteñidad a través de un fuelle con asonancia
arrabalera. Sobre el empedrado de Palermo palpitó el tango en la voz de
Cardillo con fibra y pasión.
¿Quién
dijo que todo está perdido? El groove reina a través de la voz más tanguera del
rock de la Paternal. Natalia Cardillo, como un frenético pétalo de sal, desafió
la matrix y el amor por el rock después del embrujo del tango sigue vivito y
coleando.
Literatura
de todas formas con Fito Páez, sus libros “La Puta Diabla” (2013), “Diarios de
viaje” (2015), “Los días de Kirchner”, un thriller político, un libro de este
año 2018.
En la
nota en el estudio recibimos a Mario Filipini con quien hablamos de Pelota de
papel 2, un libro ilustrado por nuestro invitado. Mario nos contó sobre su
mirada del libro de cuentos escrito por futbolistas, hablamos de técnicas de
ilustraciones y sus maestros.
Tuvimos
música en vivo. Un lujazo con nuestra amiga y colega Naty Cardillo y Adrián
Guardia en guitarras.
Recordamos
la visita de Gaba Díaz a Zoe en "El Jardín de los Presentes" el programón de Mariano
Nieva. La radio una vez más nos concede un deseo. Otro sueño cumplido.